Auditoría de calidad. En ella se evalúa, en el caso de que exista, el cumplimiento de las Normas ISO 9001 en el sistema de calidad de la empresa. Estas se pueden hacer mediante un “check list” contentivo de cada punto de la norma.
Crear un formato que permita inspeccionar las instalaciones de la estructura, para revisar la existencia de botiquines, extintores y otros implementos que garanticen la seguridad de los empleados.
Contratar un servicio de auditoria puede ser muy recomendable en los casos en los cuales podamos evaluar y avalar que el crecimiento del SG-SST se encuentre aliniado tanto a los requisitos legales como incluso para una adecuada dirección del peligro.
El documento acento sobre la seguridad industrial y sus objetivos de evitar lesiones, muertes por accidentes y contar con sistemas estadísticos para detectar y achicar riesgos.
Este documento presenta una lista de chequeo para evaluar el cumplimiento de la documentación requerida para el Sistema de Gobierno de Seguridad y Vitalidad en el Trabajo de una empresa según el Decreto 1072 de 2015.
* Al determinar los controles o considerar cambios a los controles existente, se debe contemplar la reducción de riesgos con
El tema es extenso y de gran importancia. Por ello, la Escuela Europea de Excelencia ha dispuesto un programa que permite a los profesionales de la Seguridad y la Vigor en el Trabajo en Colombia, conocer todas las implicaciones y los detalles necesarios para cumplir con lo reglamentado en esta norma.
El documento describe los elementos secreto que deben incluirse en una política de seguridad y Vigor en el trabajo. Explica que la política debe here establecer el compromiso de la empresa de proporcionar un concurrencia de trabajo seguro y saludable, Figuraí como los lineamientos generales para advertir accidentes y enfermedades laborales.
Este documento describe conceptos básicos relacionados con la seguridad y Vitalidad ocupacional como peligro, riesgo y casualidad. Explica las diferencias entre condiciones y actos inseguros, dando ejemplos de cada uno.
Creamos un estándar que permite certificar a las empresas en Seguridad y Sanidad en el Trabajo siendo este el EGÁ 1845 (En serie de Gestión Aplicada) con el cual verificamos el nivel de cumplimiento y talento de las acciones implementadas considerando proceso de mejoramiento continua y tomando como referentes los estándares significativos a nivel nacional e internacional
Estas directrices son aplicables a cualquier organización que requiera realizar auditoríVencedor internas o externas a sus sistemas de gobierno o gestionar un programa de auditoría.
Personas naturales, empresas públicas o privadas que deseen formarse como auditores internos en Seguridad y Salubridad en el Trabajo bajo el esquema justo colombiano y su obligatoria implementación.
Es importante resaltar que teniendo en cuenta que existen diferentes normas o requisitos con los cuales se puede basar una auditoría es recomendable que con delantera se especifique con claridad cuál es el enfoque que tendrá la auditoría
Identificar oportunidades de reducción de costos: Las auditorías pueden identificar oportunidades de ahorro de costos al evaluar los procesos y procedimientos de seguridad y Vigor en el trabajo y proponer soluciones más eficientes.